El póker, como todos podemos imaginar, es un juego que se puede comparar al ajedrez. Es sorprendente las cosas que tienen en común el póker y el ajedrez .
Primero, el ajedrez y el póker son juegos que requieren habilidades analíticas. En el ajedrez, existe el algoritmo de la jugada, eso significa que los jugadores deben pensar en lo que harán no sólo en la situación actual, sino en las jugadas venideras.
Asimismo, los jugadores del póker deben pensar en cada situación posible que pueda salir para tener una buena ronda. Es necesario una tener una estrategia!!. Ése es el principal motivo porqué los jugadores del póker deben aprender a computar probabilidades.
En segundo lugar, tanto en el ajedrez como en el póker se puede jugar pasivo o agresivamente. Por supuesto, elegiremos optar por el » modo de juego» más conveniente dependiendo de la situación.
No se puede jugar agresivamente en todo momento durante el juego, o pasivamente todas las fases de la partida. En el ajedrez, los jugadores juegan pasivo (por norma general), para crear un fallo del adversario y aprovechar en ese momento para poder rematar la partida.
En el póker, un jugador pasivo, también conocido como jugador flojo, es el quién siempre juega de forma segura (solo cuando tiene buenas cartas). Puedes fingir ser un jugador flojo,de modo que sus rivales piensen que eres un jugador “seguro” debido a la manera que apuestas. Después de ganar su confianza, puedes fanfarronearles haciendo algún farol, aún cuando tengamos una mano terrible.
Tercero, el ajedrez y el póker no son juegos emocionales. Son juegos circunstanciales y su movimiento depende en gran parte del movimiento del rival, y viceversa. Debido a esto, el póker y el juego del ajedrez, se juega de una manera u otra dependiendo del manera en que juegue nuestro adversario.