El pasado Sábado, 4 de Julio, se jugó el Open de la Pobla de Vallbona en el restaurante LA ROTONDA, de fácil acceso, para quién sepa buscar en los mapas, hace tiempo que no jugaba en torneos de 25 minutos, y la verdad, la experiencia fue agradable, todos los tableros tenían piezas oficiales y relojes excalibur, hubo alguna incidencia en algunos apuros de reloj, pero fue bien resuelta por Jorge Granell y Antonio Rodríguez (en mesa).
El local, con aire acondicionado, por supuesto, si no, nos hubiéramos asado todos, era espacioso y con mesas individuales para cada tablero, el único pero, claro, al ser un restaurante, y estar jugando todo el día desde las 11 de la mañana hasta las 19 h. de la tarde, pues no se podía evitar, así lo asumimos todos, que hubiera bastante ruido, sobretodo en las primeras rondas, de todos modos, quiero decir como opinión personal, que entiendo que los viandantes que entran al bar, no paren de hablar, aunque no lo comparta, e incluso que haya griterío, lo que no puedo entender, es que los propios jugadores de ajedrez, acostumbrados a los torneos, seamos quienes armemos escándalo, en este aspecto no me incluyo, pero lo hicieron muchos, cuando quedan partidas en el finish y además, normalmente, de las primeras mesas
Entre la 3ª y la 4ª ronda, tuvo lugar el evento del día, la comida, era inacabable literalmente, y estaba incluída en la inscripción como ya se detallaba en las bases, increíble, tapas de varias clases, bebida, helado de postre y cafés e infusiones, y como plato fuerte a elegir entre paella, emperador y un chuletón de ávila, fino fino, que la mayoría no se pudo acabar de lo grande que era, yo no, desde luego, lástima de comida…
Vamos a lo deportivo: 58 inscritos, 48 participantes efectivos, se eliminaron varios, no hubo incomparecencias, 6 jugadores venidos desde Castellón y Villarreal también, realizando todos ellos un buen papel. El torneo lo ganó, podemos decir contra todo pronóstico, EL ÚLTIMO DEL RANKING, el nº 48, Javier Sánchez Bleda, ganando las 4 primeras rondas, y cediendo 2 tablas luchadas, todas ellas, en las últimas totalizando 5 de 6 y ganando por Bucholz al también sorprendente Áxel Segarra, que con 1826, no deja de mejorar, y también con 2 tablas y 4 ganadas, se aupó a la 2ª posición, al campeón, le fue solicitado su DNI, para verificar su identidad, cosa que mostró muy amablemente, muy majo Javier, aceptó las suspicacias, resulta que no tiene Elo de ningún tipo y apenas juega torneos, “PLAY CHESS ES MI CLUB”, dijo. Puede dar que hablar este chico…
Encabezando un nutrido grupo de 4’5 puntos, quedé yo, imbatido, gané 3 (Javi Martínez, Vedreño) e hice 3 tablas luchadas con buenos rivales (Capella, Almenar, Madero), la mayoría de ellos quedaron por arriba, mejor +2100, quedó Sergio Madero, mejor +2000, José Nieto del CIM TB, mejor juvenil el susodicho Áxel, aunque Erik Sos del Castellón, también hizo un gran papel con 4 de 6, y sólo perdió con el campeón, y un par de tablas, incluyendo las de la última ronda con Menchón, que llevaba 3’5 de 4 cuando perdió con Áxel y pudo estar arriba tb., ánimo. Mejor Veterano, José Vte Muela Gil, del Mediana. Mejor fémina, Esperanza López Merino, del club “El 8”. Para acabar quiero decir lo desagradable que me pareció el comienzo de la última ronda, cuando Alexander Peña, MF y 1º del ranking inicial, que llevaba 2’5 de 5 y había hecho un mal torneo, vió la clasificación y cuando ya sabía que no optaba a ninguno de los premios por tramos, decidió irse a casa con su rival sentado y habiendo sido emparejado.
Buen torneo, y hasta el verano que viene, si Dios quiere…