Encuentro que ya viene siendo de cierta rivalidad tradicional contra el clásico entre los clásicos Ateneo Marítimo de Valencia. Las fotos y cuadros del pequeño cuarto de material y biblioteca del Ateneo son un reflejo de una parte importante de la historia del siglo XX del ajedrez valenciano, con fotos de los campeones de Valencia que han formado parte de este club, entre otros, Miguel Ribera, Vicente Campos, el gran Jose Coret, ilustres jugadores todos ellos, también fotos del campeonato de España por Equipos que se disputó allí mismo a principio de los años 70, etc.. Tras estar un rato tratando de explicar todas estas batallitas a los hermanos Jordán y tomarnos un café, nos dispusimos a apurar nuestras chances de permanencia en un encuentro decisivo para el Círculo Mercantil. En esta ocasión el Ateneo Marítimo estaba completando una buena temporada y se encontraba fuera de la zona de peligro, todo lo contrario que nosotros, y aunque en los últimos años habíamos obtenido buenos resultados contra ellos, siempre fueron matches luchadísimos y decididos por ‘los pelos’
Las partidas tomaron en general buen cariz. Las 4 con blancas (Roca-Barberá, David Jordán-Balada, Miguel Jordán-Plaza y Erik-Vicente Campos) y la de Peter contra David Torres pintaban bien, el Volga de Rafa contra García Mollá seguía un curso se puede decir normal, mientras que Ortí y Pascual quedaban en mala posición contra Gonzalez Aguirre y Monmeneu, respectivamente.
El desenlace de las partidas fue el siguiente, en orden de finalización de las partidas (creo)
Sobre el comienzo de la cuarta hora ganó David Jordán en una Pirc en la que empujo sus peones con fuerza contra el enroque de Balada, obligándole al abandono cerca de la jugada 30. Muy bien por David, que tras un comienzo regular ya lleva encadenadas varias buenas partidas (con sus correspondientes victorias) seguidas en este campeonato. Luego perdió Ortí, que quedó con un peon menos sin compensación en una Inglesa y acabó perdido. Por mi parte logré un buen medio juego sin damas contra Barberá, al que no ví nunca cómodo con su posición y fue haciendo concesiones posicionales hasta quedar en un final perdido sobre la jugada 30, aunque se prolongo 25 jugadas más. Al poco Pascual Mezquita, que habia perdido calidad sin compensación, acabó cediendo pese a recuperar un peon por la calidad, que no bastó para salvar la partida. Total 2-2 y todo por decidir, y pese a que las 4 partidas restantes hacían prever un desenlace en nuestro favor, estas iban a dar más vueltas que una noria.
Miguel Jordán tuvo una buena partida desde la apertura, pero en algún momento se lió el asunto y la evaluación de la posición iba cambiando casi a cada jugada. En un final con torre de Miguel contra peón y alfil de Daniel Plaza, y con varios peones pasados por ambos bandos, el jugador del Ateneo cometió el último error y Miguel acabó imponiendose en esta emocionante lucha.
Peter Varley, tras aprovechar los errores de su adversario en una apertura Italiana, consiguió una posicion aplastante con negras y bien pudo haber liquidado el asunto con una miniatura, pero no acertó en el remate y no se sabe muy bien como, todo desembocó en un final de torres con peón de más para Peter pero de muy dificil realización, probablemente tablas. En la 5ª hora y con poco tiempo, el amigo galés acabó por llevarse el gato al agua. Peter es un gran luchador y creo que obtuvo una merecida victoria. Wales forever, como dice Manolo
Rafa planteó un Volga que no sabría valorar, pero que con las reservas correspondientes, diría que transcurrio por los cauces habituales, con Victor García manteniendo su peón y Rafa buscando chances en el flanco de dama. Finalmente el blanco se las arregló para realizar el temático e5 en buenas condiciones y el negro cayó en una posición dificil. Quizás habia alguna forma de mantener el equilibrio, pero jugando solo con el incremento y en una posición delicada no era sencillo. El jugador del Ateneo, que tampoco tenía mucho tiempo, tuvo el acierto para encontrar el plan ganador y colocó el 4-3 a nuestro favor en el marcador.
Por último Erik, jugó con gran ímpetu en la apertura y consiguió una posición excelente contra la Española abierta de Vicente Campos, lástima que sacrificó pieza, aparentemente sin necesidad de hacerlo, cuando parecía que incrementando la presión (no sé como exactamente, solo ví por encima la partida) podía poner en grandes dificultades a su oponente. Tras el sacrificio Campos logro defenderse y la partida terminó en un final de Torre y peón de Erik contra Torre y alfil de Campos, así que todos nos pusimos a contar las famosas 50 jugadas. Tras 25-30 jugadas aprox., Campos capturó el peon de Erik y vuelta a empezar con la cuenta, no obstante llegado este momento, nuestro joven jugador mantuvo la calma (mejor que los que estabamos mirando) y se defendio con acierto, sin llegar a estar aparentemente en peligro de caer nunca en red de mate, llegándose a las 50 jugadas sin mayores incidencias, bravísimo por Erik!,
En fín, que continuamos con vida por el momento, y la semana que viene un decisivo Circulo-Oliva con la permanencia en juego.
Saludos,Pepe Roca
hola hay alguna manera de contactar con david torres?
soy un viejo conocido…….
Hola Edu, seguro q te acuerdas de mi tb, soy Jose Miguel Perez de Castellon, de los torneos de Cullera y Alzira cuando eramos Juveniles, puedes contactar con David x su mail, datoga83@hotmail.com, justo ahora estaba de viaje jugando el campeonato de españa por equipos con el ateneo en Andalucia.
Saludos.
ey m.perez,claro que me acuerdo de ti.
muchas gracias por el correo…..a ver si coincidimos.
un saludo master!
Hace poco sali con David por Mislata, durante el Open, esta muy bien, un saludo, lo mismo digo.