Miguel Jordan

Miguel Jordán campeón autonómico juvenil

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El castellonense Miguel Jordán Martínez  se ha adjudicado el Campeonato Autonómico Sub-18 por un punto de desempate sobre Samuel Navarrete que se ha proclamado subcampeón. El día ha sido muy animado, al igual que la noche de ayer, pues eran unos cuantos los que tenían ilusión de conseguir este campeonato tan abierto. Las partidas hoy han sido a deguello, a ganar, cara o cruz.

Cruz precisamente se llama el que jugaba en la mesa cuatro ante Alcaraz. Ambos sin opciones reales al título, aunque han jugado hasta llegar a una posición en la que han pensado que tenían pocas opciones de vencer. Tablas. Esta era la menos importante.

En la mesa dos, Ballester y Navarrete, ambos con una buena preparación que quedó hecha añicos tras las primeras jugadas. El de Mislata jugaba rápido y tenía 94 minutos, mientras el de EVA Manises pensaba más, al parecer incómodo con la posición. Samuel ganó un peón y despues una calidad. Luis ha jugado muy bien estos días. Pero hoy no tuvo su mejor partida. Samuel se adelanta en la carrera por el título autonómico.

En la mesa tres, un apasionado Eric Sos gana espacio pero no consigue progresar adecuadamente ante Sergi Mingarro. La partida acaba en tablas.

Sergi era el que tenía mejor desempate, y ahora el título queda entre Samuel, Miguel Jordán e Irene que juegan en mesa uno. A saco!!

Irene ya es «campeona» en el apartado de chicas. Pero ella no compite para eso. Quiere ganar la categoría absoluta, y lucha para ello. Algunas veces  se ha comentado que no se juega nada pues ya tiene la plaza para el nacional. Craso error. Ante mi insinuación de que pudiera haber jugado a empatar casi me muerde, no lo volveré a hacer xD

Lo de Miguel Jordán tiene historia especial. El caso es que no pensaba jugar el torneo. Pero El Gran Manolo Saborit, le convenció a última hora de que estaba haciendo una buena temporada y tenía opciones de ganar el campeonato. Pero qué Sabio es el Gran Manolo.

Ante la negativa de Jordán, le ofreció 100 euros para jugar el torneo, los cuales no fueron aceptados, otras veces he ofrecido dinero por entrenar a algun chiquillo o por trabajar en algun torneo, pero igualmente siempre me lo han rechazado. Por cierto no se si he dicho que El Gran Manolo Saborit es Grande y es Sabio.

Pues el tipo va y juega el torneo. Los dos primeros días se desplaza al torneo con su hermano, que de paso aprovechó para colaborar con nosotros metiendo partidas como buen esclavo. Los dos últimos días debía viajar con un compañero de club, que el último día lo dejó colgado cual colilla mal apagada.

Gracias a la gestión del delegado de su club el señor Pérez,  seguro que se pone feliz al leer esto, pero esta vez sí mereces una mención especial, consigue salvar la situación y ambos se alojan en un hotel cercano.

Tras todo esto, que se cuenta pronto, la partida de la mesa uno, es la última en acabar. Ninguno acierta la preparación, ambos juegan a ganar y Miguel parece que está mejor. Es la última en acabar.

El título está finalmente entre dos, Samuel, que ha pagado la fianza y ha salido de la cárcel tras el atraco a mano a armada con bazooka perpetrado ayer sobre Julio Silva, y Miguel, que se impuso finalmente a Irene. Se intuye, y efectivamente es así, que todo dependerá de la última partida en juego, entre Fernando Silva y Sergio Romero. Fernando  me dijeron que tenía  clara ventaja pero al ver la partida no tengo esto claro.

Si está bien pasada no es así. El caso es que si gana Silva será campeón Samuel. Pero en los apuros se deja la dama. Y se impone el de Vila-real. El título es de Jordán.

He hablado de pocos, realmente estoy cansado tras 10 días en torneos de ajedrez, y no doy pa mucho más aunque demasiados merecen mención. Desde los que llegaron tarde a una ronda, hay que tener interés para quedarse en casa de un amigo y viajar diariamente en tren.

Llegar tarde un día es un accidente, no una cosa que se deba criticar.

Ya me gustaría tener entereza de Pablo Cruz, llegar tarde jugandose el torneo, asumirlo con resignación, continuar el torneo y acabarlo. Admirable.

Hasta los que tienen un alto ELO y sin importarles la carnicería que se puede hacer con su ELO, lo ponen en juego porque simplemente les gusta jugar, y pasando por los que se han esforzado al máximo por hacer un buen torneo, y eso, lo han sido todos, en un comportamiento colectivo digno de alabar. Enhorabuena.

Vicente Gomez | Fuente www.ajedrezvalenciano.com

Deja un comentario

Scroll al inicio