Edami

Lección 18 | Finales de Reyes y Peones | Rey detrás del Peón

Cuando el rey está detrás de su peón, la partida suele ser tablas si su oponente logra situarse

frente al peón y bloquearlo. Veamos:

Rey-detras-de-peón

1.Rd2

El que jugaran las negras no tenía mayor importancia, pues después de 1…Re5! 2.Rd3 Rd5 mantendrían la oposición.
1…Re5

La jugada precisa, es importante prestar atención al mecanismo defensivo.

2.Rd3 Rd5

Las negras mantienen la oposición y obligan a su rival a mover el peón.

Rey-detras-de-peón-2

3.e4+ Re5 4.Re3 Re6 5.Rd4 Rd6

El proceso se repite una y otra vez hasta que el rey negro llegue a la octava fila.
6.e5+ Re6 7.Re4 Re7 8.Rd5 Rd7 9.e6+ Re7 10.Re5

Rey-detras-de-peón-3

MOMENTO IMPORTANTE, no se puede fallar. El rey negro tiene tres jugadas posibles, solo una entabla, las otras dos pierden.
10…Re8!

Jugar el rey a d8 o f8 pierde. Citamos aquí las variantes, pero más adelante podrás ver por qué en otro diagrama [10…Rd8? 11.Rd6 Re8 12.e7 Rf7 13.Rd7; 10…Rf8? 11.Rf6 Re8 12.e7 Rd7 13.Rf7]

11.Rd6

Rey-detras-de-peón-4

11…Rd8

Con esta jugada las negras mantienen la oposición y se aseguran el empate. Si jugaran el rey a f8, el rey blanco penetraría decisivamente en d7, pero lo más importante de esta posición, es darse cuenta que, de tocar jugar a las blancas, ganarían avanzando el peón a e7, pues las negras deberían salir a f7 y el rey blanco entraría en d7.

12.e7+ Re8 13.Re6 Ahogado y tablas.

En este tipo de final las blancas nunca pueden prosperar contra una defensa correcta.

Deja un comentario

Scroll al inicio