Edami

Lección 19 | Casillas Débiles

Casillas débiles son aquellas que el contrario puede ocupar con sus piezas sin que sea posible desalojarle de su posición. En principio esto puede ocurrir con cualquier casilla que no pueda ser atacada por los peones, que son los únicos que pueden forzar a las demás piezas a retirarse. Lo que ocurre es que este tipo de casillas tienen mayor importancia cuando están situadas en puntos neurálgicos de nuestra posición, tales como las inmediaciones del enroque

o en puntos centrales. Por el contrario, si están situadas lejos de donde se desarrollan las operaciones principales, su importancia puede llegar a ser nula. Un ejemplo lo aclarará más:

Curso,intermedio,ajedrez,Casillas Débiles

En esta posición, las negras tienen una debilidad importante en la casilla f6, que no puede ser protegida por un peón y donde se pueden establecer las piezas blancas, por ejemplo el alfil. La circunstancia de que esta casilla esté en el enroque negro le da una importancia primordial. La casilla h6 también es débil, según nuestro razonamiento, pero de momento, no hay piezas blancas que la ataquen y el alfil en f8 la protege adecuadamente. Sin embargo, si este alfil es cambiado, la casilla h6 (ubicada también en el enroque negro) tendrá gran importancia, como lo demuestra el desarrollo de la partida: Euwe,M – Flohr,S , Amsterdam 1939

En el siguiente diagrama, las blancas tienen una casilla débil en c3:

Curso,intermedio,ajedrez,Casillas Débiles

Naturalmente, la casilla c3, al estar alejada del enroque blanco, tiene menos importancia que en el ejemplo anterior. Sin embargo, las negras consiguieron aprovechar ese punto débil en el campo de las blancas: Bogoljubow,E – Capablanca,J , New York 1924

Una casilla débil en el campo adversario es un punto fuerte para nosotros, y cuando está situada en el centro, puede llegar a ser muy importante y conviene ocuparla con una pieza menor, generalmente un caballo. La casilla delante de un peón aislado o de un peón retrasado es, por definición, una casilla débil, pues no puede ser defendida por peones, y cuando hemos estudiado este tipo de debilidades, hemos visto varios ejemplos.

Todavía veremos uno más, donde la casilla débil está delante de un peón retrasado, y donde su explotación está facilitada por el hecho de que el alfil defensor de dicha casilla ha sido cambiado.

Curso,intermedio,ajedrez,Casillas Débiles

La casilla d5 en poder de las blancas, da a este bando una clara ventaja. En la continuación de la partida, Petrosian utilizó esta casilla en varias ocasiones, colocando cada vez una pieza que resultaba muy fuerte.
Petrosian,T – Kozma,J Olimpiada de Munich 1958

En ocasiones, al cambiar los alfiles de un determinado color, se produce todo un complejo de casillas débiles, como en la siguiente posición:

Curso,intermedio,ajedrez,Casillas Débiles

Todas las casillas negras en el campo de las negras, son débiles, particularmente e5, f6, h6. Es interesante ver el desarrollo de esta partida y estudiar como se llegó a esa situación tras el cambio de los alfiles de casillas negras. Schlechter,C – John,W, Barmen 1905

Deja un comentario

Scroll al inicio