Nimzowitsch,A – Tarrasch,S [D30] San Petersburgo (Rusia), 1914
1.d4 d5 2.Cf3 c5 3.c4 e6 4.e3 Cf6 5.Ad3 Cc6 6.0–0 Ad6 7.b3 0–0 8.Ab2 b6 9.Cbd2 Ab7 10.Tc1 De7 11.cxd5 exd5 12.Ch4 Esta maniobra supone una pérdida de tiempo.
12…g6 13.Chf3 Tad8 14.dxc5 bxc5 15.Ab5 Esta jugada y el cambio siguiente, no son buenos para las blancas. 15…Ce4 16.Axc6 Axc6 17.Dc2 Cxd2 18.Cxd2 También en caso de 18.Dxd2 seguiría la ruptura temática 18…d4! con ventaja negra, ya que no es posible 19.exd4? debido a19…Axf3 20.gf3 Dh4.’ [18.Dxd2 d4 19.exd4 Axf3 20.gxf3 Dh4] 18…d4! 19.exd4?
Tras esto, las negras inician un espectacular ataque. Era necesario [19.Tfe1 aunque, de todas formas, la ventaja negra sería clara.] 19…Axh2+ 20.Rxh2 Dh4+ 21.Rg1 Axg2!
Nuevamente se presenta la combinación con el doble sacrificio de alfil, conocida desde la partida Lasker-Bauer. Aquí las blancas ensayan otra posibilidad defensiva sin tomar el segundo alfil. 22.f3 La linea de mayor resistencia. En caso de tomar el alfil, el ataque se desarrolla sin dificultades: [22.Rxg2 Dg4+ 23.Rh1 Td5 El habitual paso de la torre, ya visto en la partida anterior, y ahora ni siquiera queda el recurso 24.Dxc5!? a causa de 24…Th5+! (24…Dh5+ 25.Rg2 Dg5+ es lo mismo) 25.Dxh5 Dxh5+ 26.Rg1 Dg5+ ganando el caballo de d2.] 22…Tfe8 Lo más preciso. [22…Dg3 23.Ce4!; o 22…Dh1+ 23.Rf2 Dh2 24.Tfe1 no son tan claras. Ahora la amenaza es …Te2 y también …Dg3] 23.Ce4 Dh1+ 24.Rf2 Axf1 25.d5 [25.Txf1 Dh2+ pierde la dama.; 25.Cf6+ Rf8 26.Cxe8 (26.Dxc5+ Rg7 27.Ch5+ Rh6) 26…Dg2+]
25…f5 26.Dc3 Dg2+ 27.Re3 Txe4+! 28.fxe4 f4+ Aunque esto conduce al mate en cuatro, había una forma incluso más rápida con [28…Dg3+ 29.Rd2 Df2+ 30.Rd1 De2#] 29.Rxf4 Tf8+ 30.Re5 Dh2+ 31.Re6 Te8+ 32.Rd7 Ab5# 0–1