Kasparov,G (2700) – Karpov,A (2720) [E21] World Championship 32th-KK2 Moscow (19), 1985
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.Cf3 Ce4
Esta continuación, que se hace para controlar la casilla e4 posteriormente con …f5 tiene también sus puntos negativos, ya que supone la pérdida de algunos tiempos. [Más usual es 4…0–0 ] 5.Dc2 f5 6.g3 Cc6 El plan ligado a este desarrollo no terminará de ser satisfactorio. Merece consideración [6…0–0 7.Ag2 d6 8.0–0 Axc3 9.bxc3 Cd7 para seguir luego con …c5.] 7.Ag2 0–0 8.0–0 Axc3 9.bxc3 Ca5
Las negras atacan el peón doblado, un plan muy común en la Defensa Nimzoindia, pero que aquí no resulta efectivo, ya que el peón puede avanzar. Generalmente las negras previamente frenan el peón con …c5, lo que en esta posición no es realizable. [Si 9…d6 sería posible 10.d5] 10.c5 d6 11.c4 b6 La posición del caballo negro en a5 no sería mala si consiguieran continuar con …Aa6. Pero las blancas no les dan tiempo y eliminan esa posibilidad.
12.Ad2 Cxd2 13.Cxd2 d5 Renunciando al plan de atacar c4, tras lo cual el caballo no queda bien colocado. [13…Ab7 14.Axb7 Cxb7 15.c6 Ca5 16.d5 tampoco resolvía los problemas.; 13…Tb8 era la mejor posibilidad.] 14.cxd5 exd5 15.e3 Ahora la posición de las negras presenta varios problemas, uno de los cuales es su caballo, apartado del juego. 15…Ae6 16.Dc3 Tf7 17.Tfc1 Tb8 18.Tab1 Te7 19.a4 Af720.Af1
La mejor manera de aprovechar la mala posición del caballo negro, es organizar un juego activo en el otro flanco, ya que allí las negras contarán virtualmente con una pieza de menos. Las próximas jugadas de las blancas llevan esa intención. 20…h6 21.Ad3 Dd7 22.Dc2 Ae6 23.Ab5 Dd8 24.Td1
La idea de las blancas es colocar su caballo en e5, pero en cuanto las blancas jueguen Cf3 el caballo negro recuperará su movilidad y podrá jugar a c4. La jugada de torre de las blancas es para responder a …Cc4 con Axc4 y luego d4-d5. 24…g5 25.Cf3 Tg7 Las negras se conforman conque su caballo permanezca aislado en el flanco de dama, ya que la variante [25…c6 26.Af1 Cc4 27.Axc4 dxc4 28.Ce5 Dd5 29.g4! tampoco es muy satisfactoria para ellas.] 26.Ce5 f4 27.Af1 Df6 28.Ag2 Td8 29.e4
Así se abren más lineas, y el peón «d» quedará libre para avanzar. 29…dxe4 30.Axe4 Te7 31.Dc3 Ad5 32.Te1 Rg7 33.Cg4 Df7 34.Axd5 Txd5 35.Txe7 Dxe7 36.Te1 Dd8 37.Ce5 Las blancas cuentan casi con una pieza de más. [Aquí 37.Te6 era también una continuación muy fuerte, pues si 37…Txd4 38.Td6! cxd6 39.Dxd4+ Rg6 40.cxd6 con ventaja decisiva.] 37…Df638.cxb6 Dxb6 39.gxf4 Txd4 Un recurso desesperado ya que si [39…gxf4 40.Df3 De6 41.Rh1 y las blancas logran un ataque imparable.] 40.Cf3 Cb3 Al final salió el caballo, pero ya es muy tarde. 41.Tb1 Df6 42.Dxc7+ 1–0
Kasparov,G (2740) – Karpov,A (2700) [A36]Sevilla (m/8), 1987
1.c4 e5 2.Cc3 d6 3.g3 c5 4.Ag2 Cc6 5.a3 g6
Las negras permiten la expansión blanca en el flanco de dama, pero tal vez fuese más recomendable impedirla con [5…a5!?] 6.b4 Ag7 [No se puede tomar el peón, ya que si 6…cxb4 7.axb4 Cxb4 8.Da4+ Cc6 9.Axc6+ bxc6 10.Dxc6+ Ad7 11.Db7 Tc8 (11…Ce7 12.Txa7±) 12.Txa7 Txc4 13.Cf3±] 7.Tb1 Otro plan sería [7.bxc5 dxc5 8.Axc6+ bxc6 9.Tb1 para luego atacar el peón c5 con d3-Ae3 y Ce4.] 7…Cge7 8.e3 0–0 9.d3 Tb8 10.Cge2 Ae6 11.b5
Con esta jugada, las negras se verán obligadas a colocar el caballo en a5 desde donde sus perspectivas no serán muy buenas (como en la partida anterior). 11…Ca5 12.Ad2 b6 [Si 12…d5 13.cxd5 Cxd5 14.Cxd5 Axd5 15.Axd5 Dxd5 16.0–0 b6 17.Axa5 bxa5 18.Cc3±] 13.0–0 Cb7 Ahora las negras están preparadas para jugar …d5 en buenas condiciones, pero las blancas lo evitan. 14.e4 Rh8?! La única reacción negra es jugar …f5, pero era mejor prapararlo con [14…h6] 15.Dc1 f5 16.Ag5 De8 17.Axe7!
Un cambio aparentemente poco justificado, pero pronto veremos que los caballos blancos serán más activos que los alfiles de las negras. Las blancas quieren cambiar en f5 seguido de f4 y por ello cambian su alfil de casillas negras. 17…Dxe7 18.exf5 Axf5?! Era mejor [18…gxf5 19.f4²] 19.Cd5 Dd7 20.Dd2 Ahora que las negras han tomado en f5 con su alfil, las blancas ya no necesitan jugar f4 puesto que su segundo caballo tiene una excelente casilla en e4. 20…Ca5 El caballo vuelve a esta casilla donde tampoco tendrá mucho que hacer, pero por lo menos dificultará la ruptura blanca con a4-a5. Una utilidad más activa para él podía buscarse con [20…Cd8 21.a4 Cf7 22.a5 Ah6 intentando un contrajuego en el flanco de rey con Cg5-h3] 21.Cec3 Tbe8 22.Ce4 Cb7 23.a4 Ca5 Las blancas han dejado la ruptura a4-a5 planteada, por si las negras finalmente deciden apartar su caballo de a5. Ahora las blancas inician las operaciones activas en el otro flanco, donde el caballo negro no podrá acudir. 24.h4!
Cb7 25.Rh2 Tb8 26.Ta1 Ca5 27.Ta3 Tf7 28.Dc3 Td8 29.Ta2 Ah6 30.Cg5 Desde luego las negras no cambiarán este caballo, ya que el otro obtendría una excelente casilla en f6. 30…Tff8 31.Te2 Ag7 32.Dc2 Tde8 33.Ce3! Ah6 34.Ad5 Ag7
Las negras no pueden hacer otra cosa que esperar, confiando que su posición resista. [El cambio 34…Axg5 35.hxg5 no sería conveniente, pues las blancas además dispondrían de un plan para atacar en la columna «h» mediante f3 seguido de Th1–Rg1 y Teh2.] 35.Dd1 h6 No hay más remedio que hacer alguna concesión, ya que las blancas intentaban jugar h5. 36.Ce4 Dd8 37.Ta2 Ac8 38.Cc3!
Ahora que «g6» ha quedado debilitado, el alfil se colocará en «e4». Las negras deciden parar el avance h4-h5 pero ello traerá otro problemas. 38…h5 39.Ae4 Te6 40.Ccd5 Ah6 41.Cg2 Rg7?! El rey no estará bien aquí, pero la posición negra es muy difícil. Obsérvese que el caballo negro es una pieza completamente decorativa, como en la partida anterior, y es incapaz de influir en la zona donde se desarrollan las acciones. 42.f4 exf4 [No cambia mucho 42…Tee8 43.Taf2] 43.Cgxf4 Te5 44.Cxg6! Txf1 45.Dxf1 Txe4 46.dxe4 Rxg6 47.Tf2 De8
No hay defensa satisfactoria. [Si 47…Ag7 48.Tf7 Ae6 49.Ce7+ (49.Te7 también gana.) 49…Rh7 50.Df6! Axf7 51.Dxf7 Df8 52.Dg6+ Rh8 53.Dxh5+ Ah6 54.Cg6++-; Y si 47…Dd7 48.Tf6+ Rg7 49.Txh6 Rxh6 50.Df6+ Rh7 51.Dg5 con amenazas imparables.] 48.e5! Lo más fuerte, aunque [48.Tf6+ Rg7 49.Txd6 era también ganadora, aunque entonces las negras todavía podrían resistir con 49…De5] 48…dxe5 [Si 48…Dxe5 49.Te2+-] 49.Tf6+ Rg7 50.Td6 En esta partida, el caballo en a5 ya no hizo más jugadas. 1–0