Lección 45 | La Ruptura de Peones

[:Ruta de los archivos mp3 o remoto en sitio local]

Una ruptura de peones es un avance de un peón que provoca un cambio de los mismos, con la consiguiente apertura de líneas y la modificación del carácter de la posición.

Varios son los objetivos que se pueden perseguir con la ruptura. El caso más usual es cuando el rey adversario ha quedado demasiado tiempo en el centro y la ruptura central abre líneas para explotar la posición del mismo. Veamos un caso típico:

El rey negro ha tenido que renunciar al enroque corto, pero en cambio está a punto de ponerse en seguridad en el otro flanco. La ruptura central 19.e5 abre importantes líneas, especialmente la columna «d» y la casilla «e4».
Las blancas lograron un fuerte ataque.

Otro ejemplo similar, es la posición del diagrama siguiente:

Las negras han retrasado el desarrollo del flanco de rey, pero confían en poder poner su rey en seguridad con …Ae7 y 0-0.La ruptura central 12.d5! no les da tiempo a realizarlo.

También en la posición del diagrama, las blancas tienen ocasión de realizar la ruptura central para abrir líneas, incluso aunque su propio desarrollo no esté terminado.

Otras veces, la ruptura persigue objetivos diferentes. Por ejemplo, en la siguiente posición, las blancas realizan la ruptura, incluso sacrificando un peón, para asegurarse una fuerte casilla.

Casi idéntica es la posición siguiente, donde tenemos ocasión de ver dos rupturas de este tipo, para asegurarse una casilla. El mismo tema se presenta en la siguiente partida: Pilnik,H – Geller,E

Otras veces, la ruptura lleva la idea de estropear la estructura adversaria, como ocurre en la siguiente posición: Larsen,B – Gheorghiu,F

Las blancas jugaron 9.d6!. Este es un sacrificio de peón, aunque temporal, ya que las negras no podrán mantenerlo.

Pero lo importante, es que la estructura de peones negros queda seriamente dañada.

El objetivo primordial de una ruptura de peones es abrir líneas. Aunque el rey adversario ya esté enrocado, la ruptura puede ser el preludio del ataque, como ocurre en la siguiente partida: Kasparov,G – Najdorf,M

En la siguiente posición, la ruptura central obtiene un peón pasado, y luego la fuerza del mismo inmoviliza las piezas negras.Spassky,B – Petrosian,T

Deja un comentario

Scroll al inicio