Tal,M – Larsen,B [B94]Portoroz Interzonal (15), 1958
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.Ag5 Cbd7 7.Ac4 Da5 8.Dd2 e6 9.0–0 h6 10.Ah4 Ae7 11.Tad1 Ce5 [11…0–0 12.Cd5!] 12.Ab3 g5!? [12…Cg6 13.Ag3 Ad7 14.Cde2] 13.Ag3 Ad7
[Un año más tarde, Korchnoi contra el mismo Tal, encontró un plan mejor: 13…Ch5 14.Aa4+ b5 15.Axe5 dxe5 16.Cc6 Dc7 17.Cxe7 Rxe7 18.Ab3 Cf6 con posición satisfactoria para las negras. La ruptura f4 ya no será posible y con …Ab7 las negras terminan su desarrollo, moientras que el Ab3 tiene pocas perspectivas ya que muerde sobre granito.] 14.f4!Una fuerte jugada digna de un gran maestro. A primera vista parece natural, pero si nos fijamos más detenidamente, presenta ciertos inconvenientes, ya que ahora el peón e4 quedará aislado y la casilla e5 será un punto fuerte para el caballo negro. Pero Tal ha valorado correctamente que el ataque al rey en el centro con la apertura de lineas, tiene más valor. 14…gxf4 15.Axf4 Ch5? Era mejor retirar la dama con 15…Dc7 evitando golpes tácticos como los que ocurrieron en la partida Jansa – Trapl.Kosice 1961, jugada tres años mas tarde, que siguió [15…Cg6 16.Axd6! Axd6 17.Cd5 Axh2+ 18.Rh1 (18.Rxh2 Cg4+) 18…Dxd2 19.Cxf6+ Re7 20.Txd2 Af4 21.Txf4 Cxf4 22.Cxd7 y las blancas ganaron.] 16.Axe5 [16.Axh6 Cg4 sería un error.] 16…Dxe5 [Si 16…dxe5 17.Cf5! Ac5+ 18.Rh1 0–0–0 19.Cd6+ Axd6 20.Dxd6 Ac6 (20…Ab5 21.Dc5+) 21.De7 con clara ventaja de las blancas.] 17.Rh1
Una jugada que puede parecer innecesaria, pero que resulta muy instructiva. Puesto que las negras no pueden de momento mejorar su posición (el enroque largo cuesta el peón f7) y las blancas todavía no tienen nada directo, esta jugada evita cualquier jaque molesto en la diagonal negra, que posteriormente pudiera aprovechar el adversario para ganar algún tiempo. 17…Cf6 18.Cf3 Dh5?
Una prueba de lo dicho acerca de la jugada de rey de las blancas. Ahora [18…Dc5 se realiza sin jaque, y las blancas pueden continuar con 19.e5! dxe5 20.Ce4 Dc7 21.Cxe5 De todas formas, ésta era la mejor continuación que tenía el negro.] 19.e5! La ruptura central. No solo abre la columna d, sino que además libera la casilla e4 para el caballo. Ahora el rey negro estará en grave peligro. 19…dxe5 20.Ce4! 0–0–0 [Tampoco era mejor el intento de enrocar corto con 20…Ac6 21.Cg3! Dg4 22.Cxe5 Dg5 23.De2 y no vale 23…0–0 24.Cxf7!] 21.Cg3 Dg4 22.Cxe5 Dh4 23.Dc3+ Rb8 24.Cxd7+ ganando pieza tras 24…Cxd7 25.Txd7 1–0