Jaime Valmaña

Jaime Valmaña Campeón Juvenil de la Comunida Valenciana

 

El Maestro FIDE Jaime Valmaña se adjudicó el autonómico juvenil. El del Círculo Mercantil de Castellón tuvo un mal inicio al perder en la segunda ronda ante Daniel Navarro, pero se recuperó ganando todas las demás. Mientras Jaime remontaba el torneo lo dominaron David Pardo y un reaparecido Jose Angel Montón, aunque el saguntino no tuvo fortuna al caer en las dos últimas rondas. La última partida como si de una final se tratase Valmaña y Pardo se jugaron el título.

Estuve desde el Viernes por la mañana, y especialmente, estuve atento a las partidas del sub 18, debo decir, que muchas de ellas, muy interesantes, así que quiero ir una por una.

Montón perdió un final ganado con David Pardo, omitió un truquito para pasar un peón y tuvo que abandonar, Castellote creo que quedó mejor de apertura contra Valmaña, pero Jaime jugó muy bien el final y Castellote tenía poco tiempo, se impusó la experiencia, Carles, Aaron y Pablo Rodríguez se impusieron con Blancas a Ángels, Marcos Llamazares y Lidia, respectivamente, todos ellos con Blancas, dominaron a sus rivales.

En la mesa 6, interesante india de rey entre Menchón y Tigran, al final, tras un toma y daca, Tigran omitió un mate en 3, y se dejó en la misma jugada un mate en 2, 2 pájaros de un tiro. En la mesa 7, interesante final entre Remolar y Orosa, en la apertura, Remolar quedó mejor a pesar de entregar un peón, luego se equivocó creo que cambiando Damas, y el final eran tablas, aunque incluso pudo perderlo, se defendió bien. Leticia hizo tablas en una escandinava muy igualada con Daniel Navarro, e igualó en puntuación a Ángels y Lidia, pero los desempates no le favorecían. Noelia, más abajo, tenía una partida mucho mejor contra Bosch, luego se dejó pieza y tras un revuelo de errores de los 2, el final eran tablas, pero se impuso el negro.

En la Ronda final; Jaime sorprendió a Pardo con una inglesa original y un esquema muy agresivo, y se impuso sin demasiada resistencia en el medio juego, este año no hubo lugar a la sorpresa, y poco más de una semana después de su cumpleaños, Jaime ganaba así su último autonómico Juvenil!!, victoria para el fichaje del Círculo Mercantil de Castellón.

En la mesa 2, Aaron vió fantasmas, y entregó pieza a cambio de ataque, pero un ataque rarillo, Carles se defendió correctamente, y Aaron abandonó, y en la mesa 3, una de las sorpresas del torneo, Pablito Rodríguez, el «camisetas», aplastó en una cerrada a Montón y completó el podió junto con Jaime y David, muchas tablas por detrás de maestros, a pesar de que hubo mucha lucha entre Lidia y Cristóbal, de hecho fue la última partida en acabar, y decidía el título para Ángels, que ganó a Forano en una partida, sencilla para el blanco, que con las tablas anteriores y la derrota de Leti, la convertían nuevamente en campeona Juvenil, enhorabuena, Ángels.

De Castellón, José Remolar, tras ganar la última, sacrificio incluido a Julio Silva, quedó el 11 con 4’5, por encima de su Ranking, gran torneo de Erik Sos, que con 4 de 7 hizo otro bloque, y fue el mejor sin elo del torneo, Noelia le ganó la última a Aida, que hizo una apertura Larsen irregular, y acabó bien el torneo. De Vila-Real, Sandro Gurjao y Sergi Mingarro, con 3 puntos fueron los mejores, una buena experiencia, sin duda. Enhorabuena a Jaime, y a ganar el de España.

Actuación arbitral: no quiero decir nada de la actuación durante el torneo, controlaron los incidentes, aunque en alguna ocasión debieron estar más atentos a las salidas de los chicos al baño, sobretodo de los más pequeños, personalmente ví a algún padre salir corriendo de la sala y volver a toda prisa, y eso generaba suspicacias…

Lo que si quiero decir, es que al acabar la partida entre Lidia y Cristobal, oí «venga, tablas que nos vamos», y acto seguido, los árbitros recogieron sus bártulos, colgaron la clasificación final y se fueron, no se quedaron a la entrega de premios, no recogieron las planillas de ningún día, que estaban esparcidas por la mesa (eso sí, ordenadas por rondas), sólo había una copia de la clasificación, que estaba colgada, (me pregunto que habría pasado si hubiera habido algún error en la introducción de un resultado, y los jugadores se percatan en la entrega de premios, dónde hubiera estado el árbitro y como se hubiera solucionado?), chicos, mal, la imagen que se llevaron algunos, entre ellos, algunos jugadores, mala de los árbitros.

Personalmente tb, yo arbitraba el día siguiente junto con Ana Pastor el sub 10 y sub 8, les pedí creo que más de 3 veces que me ayudaran a desmontar algunos tableros y mesas, ya que sobraban, para reubicar las cosas para el día siguiente, y recibí la callada por respuesta, de hecho, si no me pongo a ayudar, los relojes y muchas cosas, se hubieran quedado allí toda la noche, me parece a mí, que así no se hacen las cosas.

Espero que todo esto sirva como crítica constructiva, y que cada uno sea lo más profesional posible al cumplir con su trabajo.

Deja un comentario

Scroll al inicio