Entrevista a Pepe Roca

1.Qué le parece la página web del Círculo Mercantil?
Una iniciativa estupenda. Espero que entre todos podamos ir mejorando contenidos y el funcionamiento de la misma

2.Es de su agrado el contenido de la misma?, La visita usualmente?
Se ve que esta actualizada con bastante asiduidad. Procuro entrar cada 2 o 3 días

3.Qué añadiria de más?, Qué sección le gusta especialmente?
Quizás más cosas sobre la historia del ajedrez en Castellón. Y más partidas comentadas

4.Cuando y Cómo te iniciastes en el mundo del ajedrez?
Empece a jugar sobre 1978 en competiciones escolares y luego, ya a un nivel mas competitivo, en el Club Dama que existía en un bar junto a la plaza Dr.Marañon, más o menos coincidiendo con el match de Merano Karpov-Korchnoi, debía ser otoño de 1.981 aprox. El primer campeonato federado que jugue debio ser el Provincial Juvenil de 1.983

5.Que representa este deporte para ti?
Competir, conocer gente, desconectar de la rutina diaria, aprender chistes de bilbainos, y cosas incluso peores que no voy a decir publicamente…. Entre otras muchas facetas.

6.Crees que la práctica del ajedrez te aporta cosas positivas? (me refiero a la concentracion, pero tb a tus experiencias en torneos, hacer amigos, etc…)
Si, claro, si no hace tiempo que lo hubiese dejado…de hecho alguna época que he dejado de jugar ha sido precisamente por falta de esto…

7.Este año dirías que la suerte te está sonriendo o no, coméntanos tus mejores resultados?
Juego pocas partidas al año, este año de momento ha ido bien, he subido el ELO y tal. En el Autonómico por Equipos hice +1 jugando de 2º tablero en nuestro equipo en División de Honor. A nivel individual, aunque apenas juego competiciones oficiales, me apunté al Autonómico Individual, ya que se hacia en Vila-real y quedé 2º empatado a puntos con el Campeón Antonio Granero, con 6 puntos sobre 7 partidas y un bye en la 2da ronda. Tuve suerte en varias partidas al principio, luego continué jugando algo mejor, y en la ultima ronda con Carlos Garcia, este se equivocó gravemente en una posición igualada, bastante cómoda para él y pude acabar ganando.

8.Qué tiempo dedicas al estudio?
Cuando juego por equipos me preparo la partida desde unos dias antes. Y poco más, leer las revistas especializadas de vez en cuando.

9.Cuáles son tus objetivos para esta temporada?
El mundial de Clubs y el triplete otra vez, je je. Ahora en serio, quizás, dejar de jugar una y otra vez la Alekhine. Hace años que lo intento….

10. Te gustaría que hubieran más torneos en la provincia de Castellón?, bueno la respuesta parece evidente, pero mejor dicho, Cómo los enfocarías, de qué tipo?…
Si, claro. Torneos por equipos de rapidas y semirapidas, el ambiente que existe en estos torneos me gusta especialmente. Y por supuesto algun Open de partidas lentas.

11. ¿No crees que es un problema la poca involucración de la gente al organizar este tipo de eventos?, Masnous, Suizos, Sociales, Por equipos…, a este mismo respecto, qué opinas de la figura de José Miguel Pérez?, no te cortes…
Si, la gente emprendedora escasea, y JM es uno de estos pocos animosos que hace lo que todo puede para movilizar al personal y crear actividad ajedrecistica…por otro lado, si tú, Pérez, eres el que me manda esta entrevista, porqué hablas de tí mismo en tercera persona cual Terelu Campos o Aida la de Gran Hermano? ¿?

(NOTA DE PÉREZ: SE SUPONÍA NARRADOR ANÓNIMO, Y ESPERABA UNA RESPUESTA MÁS AMPLIA, NO DEBÍA SABERSE, PERO SÍ, LA HE ENVIADO YO, RESIGNACIÓN…)

12. Si pudieras, Qué cambiarías en el club para mejor?

Ese poster que hay en la pared de Kasparov en gallumbos, sin duda.

13. Háblanos del Festival Internacional de Benidorm. En líneas generales… (OPINIÓN PERSONAL)

Pues que esta muy bien, que quien no haya ido nunca no sabe lo que se pierde. Y que Patricia es una ‘fenómena’. Y que debería de prohibir a Ivanchuk deambular por ahí con el chandal del Madrid. Por su propio bien.

Saludos Cordiales.

Saludos a todos!

Deja un comentario

Scroll al inicio