Kiprian Berbatov: Campeón del XXI Open Internacional de Ajedrez Villa de Roquetas 2010

El jovencísimo maestro internacional (MI) búlgaro Kiprian Berbatov se ha proclamado campeón del XXI Open Internacional de Ajedrez “Villa de Roquetas”, con 7′5 puntos. En una de las mejores partidas de esta vigésimo primera edición, el jugador de 13 años ha hecho tablas contra el GM argentino Fernando Peralta, subcampeón. A pesar de servirle el empate, Berbatov, con piezas blancas, planteó una agresiva línea contra la defensa Caro-Kann de Peralta, que desembocó en un medio juego extremadamente táctico en busca del jaque mate. Con este fin, sacrificó una torre en la jugada 24; pero la audacia del argentino para defenderse le obligó a tener que contentarse con unas tablas por jaque perpetuo, ante la expectación de numerosos aficionados.
De esta forma, Berbatov ha ratificado el liderato que consiguió en la quinta ronda y ha estado a punto de conseguir una norma de Gran Maestro, además de ganar los mil euros que se lleva el campeón. Su impresionante progresión le convierte en uno de los mejores jugadores del mundo sub-14 (nació en 1996) y el mejor de Europa. Por todo ello, aspira a convertirse en uno de los jugadores más jóvenes en conseguir el título de gran maestro.
El MI búlgaro afirmó estar muy contento, porque es la primera vez que gana un Open Internacional de estas características en España, ya que hasta el momento se había tenido que conformar con el segundo o tercer puesto. A pesar de su timidez, Berbatov tiene claro que quiere seguir entrenando para formar parte de la elite del ajedrez mundial.
Al margen del que ha sido la gratísima sorpresa del torneo, el GM argentino Fernando Peralta ha sido subcampeón, empatado a puntos (7) con el MI búlgaro Jordan Ivanov, entrenador de Berbatov. Peralta, que también fue el año pasado segundo en el Open Internacional de Ajedrez de Roquetas, ha hecho alarde de un juego muy sólido; pero dos tablas en la tercera y quinta ronda contra los maestros FIDE andaluces Cruz Ravina y Fernández Siles le dejaron rezagado en la lucha por el campeonato. A pesar de ello, llegó a la última ronda con opciones de ganar, tras el empate que firmó en la octava contra Ivanov, que ha cerrado su mejor actuación en Roquetas con el tercer puesto. Siete puntos también ha sumado el cuarto clasificado, el MI argentino Marcelo Panelo, campeón de la pasada edición, que se impuso al MI canario Jorge Cabrera.
La última ronda dejó a los aficionados un buen sabor de boca no sólo por la partida de la primera mesa, sino por la lucha que se dio en gran parte de los tableros. La que atrajo una mayor atención (por ser la última partida en acabar) fue el duelo que protagonizaron el MI serbio Slodoban Kovacevic y el joven Pablo Cruz Lledó, en la mesa 14, que finalizó en tablas tras cerca de cinco horas de juego.
Además, hay que destacar el gran torneo realizado por el maestro FIDE granadino Luis Fernández Siles, que ha conseguido su segunda norma de maestro internacional (sólo le falta una más). Siles hizo tablas con el MI Pavel Shkapenko y cerraba en la sexta posición (con 6’5 puntos) un torneo excepcional en que, entre otros resultados destacados, le ha ganado al GM Viktor Moskalenko y ha hecho tablas con los GM Peralta y Pogorelov. Con esta norma, además, se ha ganado la invitación por parte de la organización para el año próximo.
También con 6’5 puntos, ha sido quinto el MI madrileño Santiago Roa (12 en el ránking inicial) y séptimo el MI argentino Cristian Dolezal (partía de 15).
Fuera de los premios generales, hay que resaltar la actuación del campeón de España sub-14, el madrileño David Antón Guijarro, que ha sumado 6 puntos y finalizado 18º (27 de ránking).
En cuanto a los jugadores de nuestra provincia, en general, han realizado un torneo muy irregular. El primer clasificado ha sido François Weber, de El Ejido, que ha acabado con 5’5 puntos, tras ganar en la última ronda a Borja Molina Rodríguez. Los roqueteros Francisco Javier Barranco y Alberto Martínez Rubí han finalizado con 5 puntos, tras no poder dar la sorpresa contra los MI Wilson Palencia y David Martínez. Barranco se ha llevado el premio a la mejor performance de un jugador provincial. La performance mide la actuación de un ajedrecista respecto a su elo FIDE y el de sus contrincantes y determina las posibles variaciones de su puntuación.

Clasificación final

Los catorce primeros clasificados, con el consiguiente premio han sido
1.MI Kiprian Berbatov (Bulgaria, 7’5 puntos). Trofeo y 1.000 euros.
2.GM Fernando Peralta (Argentina, 7 puntos). Trofeo y 800 euros.
3.MI Jordan Ivanov (Bulgaria, 7 puntos). Trofeo y 650 euros.
4.MI Marcelo Panelo (Argentina, 7 puntos). 550 euros.
5.MI Santiago Roa (España, 6’5 puntos). 450 euros.
6.MF Luis Fernández Siles (Granada, 6’5 puntos). 400 euros.
7.MI Cristian Dolezal (Argentina, 6’5 puntos). 350 euros.
8.MI Pavel Shkapenko (Rusia, 6’5 puntos). 300 euros.
9.GM Viktor Moskalenko (Ucrania, 6’5 puntos). 250 euros.
10. MI Arturo Vidarte (España, 6’5 puntos). 200 euros.
11. MI Raúl Claverie (Argentina, 6’5 puntos). 150 euros.
12. GM Oleg Korneev (Rusia, 6’5 puntos). 150 euros.
13. MI Pablo Almagro (España, 6’5 puntos). 150 euros.
14. MF Cruz Ravina (Cádiz, 6’5 puntos). 150 euros.
Junto a ellos, han obtenido los premios especiales:
Primer -2200: Enrique Borrego (Granada, 5’5 puntos). 150 euros.
Mejor Performance (MP) -2200: Carlos Valero (Málaga, 5). 120 €.
Primer -2100: Pablo Alejandro Alcoba (Argentina, 5’5). 120 euros.
MP -2100: Alejandro Escudero (Murcia, 5). 100 €.
Primer -2000: Samuel Rico (Albox, 5 puntos). 100 euros.
MP -2000: Borja Molina (Canarias, 5 puntos). 70 €.
Primer -1900: Antonio Barranco del Pino (Roquetas, 4’5). 70 euros.
MP -1900: Alexandre Toste (Cataluña, 4 puntos). 70 €.
Primer jugador provincial: François Weber (El Ejido, 5’5 puntos). 70 euros.
Mejor Performance (MP) de un jugador provincial: Francisco Javier Barranco Cara (Roquetas, 5 puntos). 70 euros.

Entrega de Premios
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Juan Rubí, principal patrocinador del XXI Open Internacional de Ajedrez “Villa de Roquetas”, presidió el acto de entrega de premios del torneo. Rubí destacó el crecimiento de este torneo, en cuanto a participación y calidad de los jugadores, e invitó a los ajedrecistas y familiares allí presentes a que continúen visitando el municipio roquetero en estas fechas. A pesar de la crisis actual, se comprometió a que este evento deportivo se siga celebrando en Roquetas de Mar.

Deja un comentario

Scroll al inicio