Defensa Alekhine

Un poco de historia

La Defensa Alekhine fue creada por el antiguo ex campeón mundial Alexander Alekhine.

En 1921 fue puesta en práctica por primera vez en un torneo de alto nivel en la ciudad de Budapest. Esta apertura se considera semiabierta, debido a que las negras omiten la contestación 1…e5 y dentro de la enciclopedia de las aperturas tiene el codigo ECO B02-B05.

Lo sorprendente de la Defensa Alekhine reside en la violación de los principios básicos de la apertura en el ajedrez, descuidando por completo las casillas centrales e4, e5, d4 y d5, las sucesivas perdidas de tiempo que se realizan con el caballo, la falta de desarrollo y de espacio, pero no todo esto es en vano.

El persistente ataque sobre el caballo obliga al blanco a avanzar los peones demasiado, tanto que es difícil apoyarlos con piezas desde atrás. Será en el ataque a esos peones donde el negro tenga sus oportunidades.

Actualmente no es una defensa muy popular, su aparición en partidas de jugadores de alto nivel es prácticamente nula y lejos han quedado los tiempos en que Fischer la utilizó contra Spassky.
Tal vez se deba a los múltiples sistemas que tiene el blanco en los que alcanzan al menos una ventaja teórica, con permiso de los fervientes seguidores de la Defensa Alekhine siempre buscando anticuerpos.

Deja un comentario

Scroll al inicio