El Magistral, otro reto para un clásico

Un nuevo reto para los organizadores del Magistral será esta XXIII edición del que está considerado el mejor evento del mundo en la modalidad de Advance Chess. Así lo manifestó su director Marcelino Sión durante la presentación ayer en el diario Marca de un torneo, al que la crisis, no le afecta lo más mínimo en lo que a calidad y nivel de participantes se refiere, ya que cuatro grandes maestros de élite como Levon Aronian número 4 del ranking mundial, Boris Gelfand, numero 5 del mundo, Francisco Vallejo, actual campeón de España y el Gran Maestro cubano de 22 años Leinier Dominguez, campeón mundial de partidas rápidas en 2008, se darán cita en el Auditorio Ciudad de León entre los días 3 y el 7 de Junio próximos. Como en años anteriores se jugará por semifinales y final a cuatro partidas de 20 minutos+ 10 segundos por jugada y jugador.

Con la asistencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de León, Natalia Rodríguez Picallo, así como los representantes de las diferentes firmas que patrocinan el torneo como Caja Duero, Alsa, Editorial MIC y S3p, el subdirector del diario anfitrión y el número uno del ajedrez español Francisco Vallejo, la XXIII edición tuvo una vez más como presentador al periodista de El País Leontxo García, quien con ameno verbo y grandes dosis de inspiración presentó, no sólo las actividades que rodean al torneo, sino a cada uno de los cuatro grandes maestros que tomarán parte en él y que dará comienzo, según lo previsto, el próximo día 3 de junio y se prolongará a lo largo de cuatro días, hasta el 7, en que una sesión de simultáneas del gran maestro Aronian pondrá punto y final a una edición de gran nivel.

La concejala de Deportes tuvo palabras de elogio hacia el Magistral. «Coloca a León entre la élite de ciudades del mundo en las que el ajedrez despunta por encima de los demás deportes». Señaló Picallo que todo este esfuerzo «que se viene desarrollando durante más de dos décadas está dando sus frutos en las Escuelas Deportivas y en la alta tecnificación que algunos jugadores tienen ya», y destacó la gran cantera de jóvenes que existe en León, «donde han salido ya dos jóvenes campeones uno de ellos Jaime Santos, un doble campeón de España». Concluyó su intervención anunciando que el próximo curso van a tener lugar en León importantes pruebas del calendario nacional, como podría ser el Campeonato de España por edades que reunirá en la ciudad a más de 2000 personas durante un mes.

El diputado de Deportes, José María López de Benito, señaló que «el ajedrez leonés coloca a la ciudad en el punto de mira de otros países y para cualquier institución apoyar un torneo como el Magsitral es un auténtico honor porque da prestigio y calidad a cualquier ciudad».

Continuó diciendo el diputado que desde esa institución se iba a seguir apoyando el ajedrez como hasta ahora.

León, sede del Campeonato de España Universitario. Por su parte Alejandro Vaquera, jefe de Deportes de la Universidad destacó la ayuda que cada año parte de la Universidad hacia el torneo al que llevan apoyando varias décadas y anunció la inminente celebración en el próximo mes de mayo del Campeonato de España Universitario que tendrá lugar en los salones del Conde Luna de León en la primera semana del mes entrante.

Los restantes sponsors del evento como Caja Duero y Alsa, apostaron por seguir con su política de apoyo incondicional a un torneo en el que la deportividad y la inteligencia, son dos valores imperecederos que mantienen muy alto el prestigio del ajedrez leonés.

Por último Leontxo García introdujo al mejor jugador español, Paco Vallejo, un supergran maestro que no ha conseguido aún el triunfo en el torneo leonés, pero que según manifestó «este año me estoy preparando muy duro para intentar ganar este torneo que se me resiste». Dejó claro que su conocimiento del ajedrez leonés va parejo con sus dominio del tablero porque, manifestó, «desde hace muchos años que participo en los magistrales leoneses y he jugado con muchos de los jóvenes talentos que están surgiendo en León. Es un lujo para el ajedrez el tener en León el nivel tan alto que tienen en la tecnificación del deporte base. No tardando mucho, concluyó, León tendrá dos otres grandes maestros, uno de ellos ya está muy cerca de conseguir la primera titulación».

Cerró el acto el subdirector de Marca, Juan Ignacio Gallardo resaltando el compromiso que tiene Marca «con los dos mejores torneos del mundo, Linares y León».

Diario de León ofrecerá al mundo todas las partidas. Un año más Diario de León desde su portal www.diariodeleon.es, ofrecerá al mundo en exclusiva todas las partidas del evento en tiempo real, además de los comentarios técnicos que diariamente aparecerán en esta sección, con entrevistas, reportajes y anécdotas del evento. El pasado año hubo un record de conexiones diarias durante el torneo y la final alcanzó más de 60.000 conexiones únicas.

Las actividades paraleles como el cine y el ajedrez que dirige quien esto escribe, con la proyección en la salas del Albéitar de seis películas que no están en los circuitos comerciales, la conferencia de ajedrez a cargo del prestigioso periodista Leontxo García, los torneos por equipos para jóvenes y las simultáneas del dia 7, vuelven a colocar a León en la cima del ajedrez mundial. El comité rrganizador, dirigido por Marcelino Sión, ha dado siempre mucha importancia a las actividades paralelas en una ciudad donde el ajedrez forma parte de la educación de muchos niños (varias de las grandes promesas españolas son de León), y últimamente ha entrado también en campañas de prevención del Alzheimer.

Fuente Diario de León

Deja un comentario

Scroll al inicio