Topalov vs Anand | Ronda 1 | Partida Comentada

1.d4 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5

Una sorprendente elección por parte del campeón mundial. Anteriormente Anand no era muy partidario de la Grünfeld, pero vemos que la elige como su primer recurso en este match! Se espera entonces un apartida de interesante lucha. La Grünfeld parece una buena elección por parte de Anand, basta con recordar su performance con esta defensa en su match de rápidas ante Leko.

4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Ac4

La Grünfeld, tras el boom de popularidad que tuvo en la era Kasparov, vivió períodos de surgimiento y declive, y Topalov, conduciendo las blancas, ha sido uno de los que más problemas ha causado a los conductores de las negras. Aquí elige el Sistema Clásico.

7…c5 8.Ce2

El blanco defiende el peón d4 de esta forma para evitar el ataque negro con …Ag4, que ahora sería rechazado con f2-f3.

8…Cc6 9.Ae3 0-0 10.0-0

Los protagonistas juegan blitz esta etapa, pues se trata de una conocida posición, en la que ambos tienen experiencia. El planteo es interesante, y demuestra valentía por parte de Anand, ya que debemos suponer que Topalov está bien preparado contra la Grúnfeld, teniendo en cuenta su anterior match frente a Kamsky.

10…Ca5

En los viejos tiempos se jugaba 10…Ad7 ; A continuación estuvo de moda 10…Ag4 ; pero ahora le ha tocado el turno a la jugada de caballo estar en el candelero.

11.Ad3 b6

Preparando el desarrollo del alfil dama por b7.

12.Dd2

Con la mirada puesta en el flanco rey. Si el blanco decidiera irse a cazar peones con 12.dxc5 entonces el negro tendrá juego fácil y cómo contra la arruinada estructura blanca.

12…e5

Segundo contragolpe del negro sobre el centro.

13.Ah6

Un conocido sacrificio de peón a fin de debilitar y alcanzar rápidamente el castillo negro. En caso de que el blanco pase el peón central: 13.d5 entonces luego de 13…f5 14.Ag5 De8 15.f3 c4 16.Ac2 f4! el negro logra plausible contrajuego, como en Van Wely-Kamsky, Dagomys 2008 (0-1 48).

13…cxd4 14.Axg7 Rxg7 15.cxd4 exd4 16.Tac1

Un movimiento sutil, para tomar la casilla c6, obstaculizando el regreso del Ca5 hacia el centro. En la primera partida de su match frente a Kamsky, en el 2009, Topalov había jugado 16.f4 y la partida finalizó en tablas tras 36 jugadas.

16…Dd6N

En la partida Karjakin-Carlsen, Foros UKR 2008, se había jugado 16…Ab7 17.f4 Tc8 18.Txc8 Dxc8 19.f5 Cc6 20.Tf3 Ce5 21.Th3 Th8 22.f6+ Rg8 23.Dh6 Df8 24.Dxf8+ Rxf8 25.Cxd4 Re8 26.Ab5+ Rd8 27.Tc3 a6 28.Aa4 b5 29.Ab3 Te8 y aquí se acordó el empate. Pero hay que reconocer que el negro ha pasado por situaciones peligrosas en esta partida. Por lo visto, a la misma conclusión se llegó en el equipo del campeón mundial, tomándose otro derrotero.

17.f4

Sin embargo, a juzgar por la velocidad de la respuesta del retador, el equipo búlgaro ha previsto la novedad de Anand. Su plan es ahora que el peón avanzado desde f2 alcance la casilla f6, dominando las casillas oscuras que han quedado débiles en el castillo negro.

17…f6

Por supuesto, el campeón no permitirá que sea el peón blanco quien alcance f6.

18.f5

El blanco conquista más espacio y ahora despeja la casilla f4, que puede ser utilizada como puente para el pasaje al flanco rey por varias de sus piezas. Está claro que la pieza blanca que más sufre es el Ad3, bloqueado por sus peones, y debe aguardar pacientemente que le llegue su momento para entrar en juego.

18…De5

Suele decirse que la dama es mala bloqueadora, pero ésto sólo es cierto para el caso que pueda ser atacada. Topalov ha sacrificado tempranamente un peón; pero tiene plena compensación por su inversión de material: sus piezas se encuentran plenamente desarrolladas mientras que Anand está atrasado en desarrollo y sus piezas carecen de coordinación. Se han jugado 18 movidas en cuatro minutos! Ajedrez blitz de ambos. El primero en quedarse reflexionando su jugada es Topalov. Es de suponer que Anand esté mentalmente preparado para jugar a la defensiva contra Topalov, quien trata de atacar siempre. De ahí la razón por la que la partida (y el match) puede ser muy excitante. En la presente posición pueden ser posibles tanto 19.Tf3 como 19.Cf4: ambas son buenas opciones, y el negro debe tener cuidado de no permitirle a Topalov aprovechar sus debilidades en el ala rey. Podríamos preguntarnos prqué razón fue rechazado por Anand el movimiento de desarollo 18…Ad7 que parece tan natural? Difícil es conocer la razón. Tal vez Anand aún está indeciso hacia donde desarrollar su alfil, o quizás temía la aguda respuesta de sacrificio 19.e5!? con lo que el Ad3 vuelve a la vida y se amenaza el peón débil g6, con ataque al rey negro.

19.Cf4 g5

La respuesta esperada: la posición luce ahora muy segura para el negro. Veamos cuál es la idea de Topalov para quebrar el muro construido por Anand en torno a su rey.

20.Ch5+

La otra opción para Topalov era 20.Cd5 que también luce buena; pero la jugada de la partida responde más al estilo de Topalov, pues le otorga mayor flexibilidad, mientras que el alfil negro hubiera podido capturar fácilmente al Cd5.

20…Rg8

A primera vista, Topalov podría abrir el flanco rey con un nuevo avance: h2-h4; pero aún así el dispositivo negro parece resistente, y no habría ventaja clara para el blanco. Sin embargo, la defensa de las negras no es banal, exige delicadeza y precisión: la primera jugada débil del negro podría darle al blanco un ataque feroz.

21.h4 h6

El plan de Anand parece bastante simple: sostenerse contra el ataque blanco, simplificar piezas, y transponer al final con peón extra.

22.hxg5 hxg5

Parece razonable suponer que todo esto ha sido preparado en casa por ambos jugadores, porque es muy raro ver jugar tan rápido más de veinte jugadas en un campeonato mundial. Ahora el principal plan para el blanco es llevar sus torres a la columna «h».

23.Tf3

Una vigorosa entrada de la torre al juego: además del pasaje a la casilla h3, la torre podría quedarse en g3, amenazando un sacrificio en g5 par aluego introducir la dama al ataque. Por primera vez en la partida el campeón del mundo se ha puesto seriamente a reflexionar sobre la posición. Su tarea defensiva no es sencilla: sabe lo que Topalov quiere hacer; pero la cuestión es cómo enfrentarse a ello, pues en este momento tres de sus piezas (la Ta8, el Ca5, y el Ac8) se encuentran fuera de juego. El tiempo indica: 1:41 a 1:35. ¿Crees que … Cuanto más me hundo en la posición, la mejor entiendo que el caballo de h5 evaluación de comandos debería renunciar cabeza exuberante en f6, cortar la dependencia del peón g5. Aquí el blanco podía recuperar el peón entregado, con 23.Ac4+ Cxc4 24.Txc4 pero tras 24…Ad7 25.Txd4 Ae8! las cosas no serían tan claras, y la iniciativa podría pasar a manos de Anand.

23…Rf7?!

Una jugada sumamente peligrosa, para no decir sospechosa. Parece que ha llegado el momento en que el blanco debe golpear en f6. Un sacrificio a la medida de Topalov! En caso de 23…Ab7 también podría sugerirse el mismo prometedor sacrificio: 24.Cxf6+ Dxf6 aunque no existe para el blanco un camino claro hacia la victoria: 25.Tg3 Tac8 26.Te1 Tfe8 27.e5 Es necesario darse prisa! 27…Txe5 28.Dxg5+ (pero no 28.Txe5? Dxe5 29.Dxg5+ Rf7 y el ataque blanco se agota rápidamente, quedando el negro con pieza extra) 28…Dxg5 29.Txg5+ Rf7 30.Txe5 Rf6 Un bonito doble de rey! 31.Txa5 Rxg5 32.Txa7 Tc3! y el negro logra ganar. Pero, por supuesto, esto son sólo rápidos análisis, y es posible que el sacrificio 24.Cxf6+ de la victoria al blanco; En cierto sentido, es un poco más confiable 23…Ad7 aunque no garantiza sostenerse en la defensa. Todas estas líneas manifiestan que Anand ya estaba ante una terrible decisión! Por ejemplo: 24.Tg3! Tac8 (24…Rf7 25.Ac4+!) 25.Cxf6+ Dxf6 26.Te1! y de nuevo surge la amenaza del avance e4-e5.

24.Cxf6!

Topalov consuma el esperado sacrificio! Al parecer, el blanco dispone de un ataque decisivo! La sutileza es que a cualquier captura del caballo, la torre blanca invade por h3. Y cómo podrá sostenerse la defensa no se ve nada claro. Anand sigue sufriendo subdesarrollo y mala coordinación de sus piezas. El campeón sigue dedicando mucho tiempo a la reflexión, pero… quizás ya sea demasiado tarde.

24…Rxf6

Tras alrededor de 25 minutos, Anand capturó el caballo con su rey. Pero ahora surge la invasión con 25.Th3, que parece dar a Topalov impresionante compensación por el peón y caballo que ha sacrificado. [24…Dxf6 25.Th3! Rg8 (25…Ad7 26.Th7+ Re8 27.e5; 25…Te8 26.Th7+ Rg8 27.Tcc7!) 26.Tc7 (o bien 26.Th5 )26…Axf5 27.exf5 Tf7 28.Dc1+-

25.Th3 Tg8

No se puede pensar en desarrollar la Ta8 ni el Ac8 cuando es el rey el que está en problemas. [Si 25…Ad7 26.Th6+ Rf7 27.Dxg5 Tg8 28.Th7+ Tg7 29.Tc7+-; Y si 25…Df4 26.e5+! Rxe5 (26…Dxe5 27.Th6+) 27.Te1+ Rf6 28.De2! el blanco tiene un ataque irresistible.

26.Th6+

Comienza la ejecución.

26…Rf7

En caso de 26…Re7 entra la dama al ataque: 27.Db4+ etc.

27.Th7+ Re8

Esto parece que debe terminar pronto. 27…Tg7 28.Txg7+ Rxg7 29.Dxg5+ Rf8 30.Dd8+ De8 31.Dxd4 y el blanco tiene decisiva ventaja.; 27…Rf6 28.Tcc7+-; 27…Rf8 28.Db4+ Re8 29.Ab5++-

28.Tcc7

Jugada lógica y coherente: el rey negro ha quedado atascado en el centro, contra las cuerdas (y por cierto, también las piezas negras incoordinadas). La dama negra asiste como espectadora de lujo a la ejecuón de su rey. Pero era más efectivo 28.Ab5+! Dxb5 29.Dxd4 y a pesar de las dos piezas negras de más, hay rápido mate. De tods modos la movida de la partida también gana fácilmente.

28…Rd8

La intención de Anand es cambiar su dama por las dos torres invasoras. Pero por supuesto, Topalov no lo puede permitir, y la respuesta 29.Ab5! es simple para evitarlo. Tan pronto como la dama blanca se una al ataque, Anand deberá rendirse.

29.Ab5!

Jugada decisiva. Topalov es preciso e implacable. La prevista captura de las torres no es posible, porque entonces la dama captura el peón d4, y la partida termina en pocos movimientos. Ahora se amenaza el ataque Tc77-Te7! También el reloj se ha vuelto protagonista de la batalla: 1:21 a 0:34. Es un shock impresionante para Anand!

29…Dxe4 30.Txc8+

El mate está próximo. Anand abandonó. 1-0

De este modo, Topalov se ha anotado poderosa y convincentemente el primer punto en juego. Las razones puntuales de la derrota del negro exigirían un análisis en profundidad, sobre todo para criticar ciertas decisiones en el planteo, pero no es el caso hacer esto en estas notas al vuelo que hemos hecho en el Equipo NotiChess, durante el desarrollo de la partida. Podríamos juzgar como un grave error de Anand avenirse a jugar esta variante de la Defensa Grünfeld, que debía suponerse que tenía que conocer muy bien Topalov con blancas, desde su match con Kamsky. Me da la impresión que el campeón mundial no valoró con equidad sus propias fuerzas para elegir este planteo. Llevar a cabo una elección tan frontal y nítida como la Defensa Grünfeld (y la específica variante que Vishy jugó) ante un rival como Topalov, precisa de condiciones físicas y emocionales óptimas: contar con un análisis preciso de la variante traído desde casa, confiar en que la memoria acompañará para recordar lo analizado, y confiar en que las fuerzas sean suficientes para mantener la concentración en una partida hiper-tensa. Probablemente Vishy se apresuró, le faltó prudencia, y ahora está 0-1. La primera partida de un match por el campeonato mundial es siempre crítica: nadie quiere comenzar perdiendo! Aunque no debemos pensar que sea necesariamente «la» definitivamente crítica. Fischer perdió la primera partida de su match de 1972, y luego pudo dar vuelta el encuentro, aunque los factores extra-ajedrecísticos que le permitieron recuperarse a Bobby no fueron indiferentes. Aquí personalmente veo la situación mucho más difícil para Anand, si no logra una pronta recuperación en el score.

Cortesía de Notichess


Deja un comentario

Scroll al inicio