El domingo 10 de abril, a partir de las diez de la mañana, tendrá lugar una nueva edición del Abierto Internacional UNED Guadalajara, el sistema y ritmo de juego es suizo a 8 rondas, 20 minutos a caída de bandera, se jugarán cuatro rondas por la mañana y cuatro por la tarde. Previamente, el sábado 9 de abril a partir de las 16,15 horas, en el patio
central del Centro San José tendrá lugar el II Torneo Mini UNED destinado a la promoción de escolares pertenecientes a Clubes, Escuelas Municipales o Centros Educativos de Guadalajara
En poco tiempo el Abierto Internacional UNED Guadalajara se ha convertido en una cita obligada para los mejores ajedrecistas nacionales e internacionales y en uno de los torneos de ajedrez de más importantes del panaroma ajedrecístico tanto por la calidad como por el número de participantes; en esta sexta edición se espera contar con más de 200 participantes, entre los que se incluyen 20 Grandes Maestros y 40 Maestros Internacionales.
El campeonato tendrá lugar en la sala de Juego del Hotel Melía Trip de la capital, se repartirán hasta 7.500 euros de premios entre los ganadores, el primer clasificado percibirá la cantidad de 1000 euros.
El Abierto organizado por el Club UNED Guadalajara, está patrocinado por la Fundación Caja-Guadalajara- Grupo Caja Sol, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputacion Provincial, la Delegación Provincial
de Eduación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, El Corte Inglés, así como del Centro Asociado de la UNED en GuadalajaraDesde que en 2006 arrancara el primer abierto hasta el año pasado en su quinta,
edición, el número de participantes se triplicó pasando de los 82 a los 245, por nacionalidades si en su primera edición los participantes pertenecían a cinco países, en la pasada edición los 245 jugadores pertenecían a 20 nacionalidades
diferentes, entre ellos se llegaron a contabilizar 61 maestros titulados, lo que hace del Abierto UNED Guadalajara uno de los más importantes de España.
En cuanto a la procedencia de los jugadores españoles, en la pasada edición participaron representantes de 11 Comunidades Autónomas, siendo los más numerosos los de Comunidad de Madrid con casi un centenar de participanes, seguidos por Castilla-La Mancha con un total de 79, de los cuales 37 eran de Guadalajara. Julio Granda, peruano afincado en Salamanca, fue el triunfador del V Abierto Internacional al realizar un torneo espectacular. Granda, que es considerado en el mundo del ajedrez como el mejor jugador sudamericano de los últimos tiempos, lo demostró en Guadalajara, logrando 7,5 puntos de los 8 posibles, en la séptima partida derrotó a su máximo rival ,el venezolano Iturrizaba que venia de vencer en el Torneo de Dubai, llegaría a la última partida con pleno de victorias, firmó unas tablas en la última con Khamrakulov lo que le daba el título y a éste el subcampeonato.
En categoría Provincial destacó el espectacular Torneo que realizó Arturo Paniagua (Club Caja Rural), que partía en el puesto 94 del ranking inicial, y con 6 puntos logró el puesto trigésimo primero en la clasificación final; le acompañaron en esta categoría Caravaca y Miguel Moreno (Club UNED) ambos con 5 puntos. Cabe destacar también la participación de Mariano Manzanares (Club UNED) que con 4,5 punto obtuvo el primer puesto entre los jugadores sin puntuación ELO.; entre las feminas destacó Paloma Juberías (Caja Rural) como la primera jugadora local del Torneo.
En categoría femenina vencieron las principales favoritas, las maestras FIDE madrileñas, María Rodrigo y María de los Santos con 5 puntos, mientras que en veteranos venció Cesar Estrada que hizo un magnifico torneo con 6 puntos que se hizo con el puesto trigésimo segundo en la clasificación final.Por último resaltar que en la jornada previa, el sábado 9 de abril a partir de las 16,15 horas, en el patio central del Centro San José tendrá lugar el II Torneo Mini UNED, que organizan la Asociación de Ajedrez de Guadalajara y el Club Caro Kann y patrocina Fundación Caja Guadalajara-Grupo Cajasol, está destinado a la promoción de escolares pertenecientes a Clubes, Escuelas Municipales o Centros Educativos de Guadalajara.
En la pasado edición particparon 40 escolares alcarreños, Fernando Tineo, del Colegio Salesianos se impuso con autoridad, al vencer en las seis partidas que disputó.