La Generalitat ha anunciado un recorte de las ayudas a las federaciones valencianas de un 25 %, que en algunos programas de especialización alcanzará el 50 %. Los afectados advierten de que esta decisión les deja «al borde del abismo»
La precariedad en la que sobrevive desde hace años el deporte federado en la Comunitat Valenciana no ha tocado fondo. El recorte de las ayudas anunciado por el Consell de la Generalitat, que superará el 25%, sitúa a decenas de entidades deportivas «al borde del abismo», como se ha alertado desde Confecom, la entidad que agrupa a las federaciones deportivas valencianas. El «tijeretazo» anunciado por la Secretaría Autonómica de Deportes rozará el 50% en algunos programas de tecnificación, dedicados a preparar a las promesas valencianas de élite.
Las que más sufrirán el recorte serán las que tienen menos licencias, algunas de las cuales han anunciado que tendrán difícil mantenerse.
Esta nueva rebaja en las ayudas públicas, que sitúan la inversión en 4,49 euros/valenciano, sólo por delante de Ceuta, tendrá un efecto inmediato. Un buen número de federaciones se verán obligadas a aplazar competiciones o no acudir a ellas, despedir a técnicos y administrativos, o suspender programas de tecnificación y especialización por falta de fondos, han alertado desde Confecom.
El bolsillo de los deportistas y sus familias tampoco saldrá bien parado del recorte del Gobierno de Camps. Las federaciones estudian encarecer el precio de las licencias, subir las cuotas y hasta las sanciones. «Si la situación era delicada, ahora vamos a entrar en la UVI», describía Francisco Cuevas, presidente de la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana, una entidad con 2.000 licencias y a la que el Consell le adeuda 12.000 euros de 2010.
Esta federación tiene dos empleados en nómina que ven peligrar su puesto de trabajo y una póliza de crédito con la que logra mantener a duras penas la liquidez para afrontar los gastos ordinarios y a pagar a los técnicos de los programas de especialización, que ahora quedan tocados, como los del resto de federaciones. «Cuando sepamos en concreto el recorte será el momento de concretar en qué tendremos que apretarnos todavía más el cinturón; aún no se han resuelto las ayudas, cuando lo normal es saberlo a principios de marzo», admite Cuevas.
La preocupación es grande en las decenas de federaciones deportivas valencianas, en especial, en las más modestas. En la Comunitat Valenciana hay inscritas cerca de 60 entidades que agrupan a miles de deportistas y dan trabajo a cientos de técnicos. El Consell destinará siete millones de euros al deporte valenciano en 2011, la misma cantidad que en el año 1998, según recuerda José Gómez, presidente de Confedecom y de la Federación Valenciana de Tenis de Mesa, que ha criticado que la mitad de este dinero sea para pagar el funcionamiento del Consell de l’Esport y las nóminas de los altos cargos: «La burocracia que manejan no está acorde con las ayudas que se reparten», alega José Gómez.
En las federaciones se compara los 3,5 millones que se tendrán que repartir las federaciones valencianas con los 20 millones de euros que se estima pagará la Generalitat a la empresa de Bernie Eclestone por el Gran Premio de Fórmula 1 que acogerá Valencia entre el 24 al 26 de junio: «Todo se lo lleva la Fórmula 1, la vela, los caballosÉ», protesta Concepción Rico, presidenta de la Federación Valenciana de Gimnasia, con más de 4.000 licencias y un presupuesto de 550.000 euros: «se ha optado por celebrar grandes eventos que no tienen nada que ver con el deporte de aquí», sugiere Rico, que cree que la decisión del gobierno autonómico deja a las federaciones «con el agua al cuello y sin flotador», añade la presidenta de gimnasia.
En el caso de la gimnasia, como en el de la mayoría de federaciones, el Consell aún no ha liquidado la subvención de 2010 y anuncia rebajas a un deporte que sólo en la ciudad de Valencia da trabajo a 40 profesionales: «En la Rioja les dan el doble que nos dan aquí y se lo reparten tres clubes. Y no quiero ni hablar lo que se destina en Catalunya o Andalucía. La falta de apoyo lo suplimos con excelentes gimnastas y técnicos, y unos padres que lo aguantan todo», se vanagloria Concepción Rico.
Y es que la política deportiva del Consell se sustancia en una inversión por habitante de 4,39 euros. «Sólo Ceuta está por debajo», recalca José Gómez, presidente de Confecom. Como responsable del tenis de mesa valenciano, es consciente de que el recorte le impedirá celebrar el 25 aniversario de su federación: «Íbamos a organizar un cuadrangular senior y lo hemos descartado. Pero lo que más nos duele es que no podremos acudir a campeonatos y tendremos que convertirnos en morosos de la Seguridad Social porque no llegaremos a todo», anuncia Gómez, representante de estas «indignados» con la política deportiva del Consell.
Andalucía destina 13 millones al deporte base
La Junta de Andalucía ha destinado casi 13 millones de euros a la promoción y el desarrollo del deporte base en la región a través de diferentes programas puestos en funcionamiento en los últimos dos años, según ha explicado en el Parlamento el consejero de Deporte, Luciano Alonso. Se refirió a los incentivos concedidos a las 61 federaciones territoriales, que suman casi 8 millones de inversión, para actividades de promoción, identificación de talentos en la escuela, preparación de selecciones andaluzas y organización de campeonatos. Junto con las federaciones, la consejería apoyó a los clubes (2,3 millones) para su participación en competiciones oficiales; y la organización de los campeonatos, que han contado con la asistencia de unos 11.300 atletas de 17 especialidades, y una inversión anual que supera los 1,5 millones de euros. A ello, se suma los programas de tecnificación que se desarrollan en colaboración con seis federaciones en centros de rendimiento (350.000 euros); ayudas para la participación (desplazamientos y material) de selecciones autonómicas en edad escolar.
RICARD GALLEGO | Fuente el Levante
Nota de José Miguel Pérez
Las Federaciones deportivas valencianas han quedado al borde del KO tras el tijeretazo del Consell Valencià de L’Esport, de entre el 25% al 50% de subvenciones, según se publica hoy en los medios de comunicación.
Ya era difícil explicar las escasas ayudas al deporte federado en comparación con otras comunidades, cuando el nuevo recorte nos sitúa en números de 1998 en lo que se refiere a subvenciones al deporte base, y sólo por delante de Ceuta en aportación por habitante, según indica la Confederación de Federaciones de la CV que la califica de «inversión africana».
En el caso de la FACV el recorte ha sido del 27% según palabras de nuestro máximo mandatario Francisco Cuevas y podremos subsistir subiendo precio de licencias, mientras que desde Confecom se anuncia que otras federaciones y entidades deportivas tendrán a proceder a despidos de técnicos, y suspensión de pruebas. En un artículo publicado hoy en Levante-EMV se critica ampliamente la situación, dejando caer que la mitad del presupuesto se destina al funcionamiento del propio CVE y las nóminas de los altos cargos, mientras que el presidente de la FACV anuncia que si ya estábamos mal, ahora estamos en la UVI.