El Elefante de Marfil

El Elefante de Marfil

 

Sinpopsis

El terremoto de 1755 decidió el destino de doña Julia, la joven viuda de Haro, propietaria de la imprenta más renombrada de Sevilla. El día 1 de noviembre doña Julia se encontraba en la catedral cuando el piso y las paredes del templo se estremecieron. Sobrevivir a aquel desastre despertó en la joven viuda sus anhelos más íntimos y, horas más tarde, no dudó en entregarse al que sería el gran amor de su vida: León de Montenegro.
León, el nuevo empleado de la imprenta, era un misterioso joven que provenía de Malta donde fue educado por los Caballeros Hospitalarios. Había llegado a Sevilla con una compleja misión: encontrar las reglas del juego, un pacto que se firmó a mediados del siglo XIII entre Arafat, el último rey musulmán de Sevilla, y el infante castellano don Alfonso, futuro Alfonso X.
En este se establecían las condiciones de un torneo de ajedrez entre los monarcas cuyo desenlace decidiría la presencia viva del legado musulmán en la ciudad conquistada por los cristianos. Seis siglos después el torneo sigue abierto a falta de la partida decisiva, que deberá jugar un nuevo elegido para honrar el antiguo pacto entre caballeros.
Así es como León de Montenegro inicia una búsqueda azarosa de las Reglas del Juego y el recuento de las partidas. Poderosas fuerzas desean impedir que se celebre el torneo, por lo que tendrá que enfrentarse a personajes y situaciones que constituyen un microcosmos de las vilezas, pasiones y virtudes de la sociedad del momento. Una búsqueda que lo llevará a convertir a Julia de Haro en su esposa, arrastrándola a ella y a sus descendientes a una vida marcada por las grandes pasiones y por esta misteriosa misión. 

El elefante de marfil tiene vendidos los derechos de traducción al italiano, alemán, polaco, griego, finlandés, danés, holandés y servio.

 

Sobre la Autora

Nerea Riesco, bilbaína de nacimiento,vallisoletana por arraigo y sevillana por pasión, nos trae una extraordinaria novela de amor, una intrigante aventura, una excelente y bien documentada novela histórica y una hilarante, muchas veces, historia de una saga familiar. Novela coral esta donde la escritora traza perfectamente a sus personajes, donde las voces de cada uno son fácilmente asumibles y nada reiterativas, deja para la posteridad un personaje tan rotundo como Doña Julia o el de la queridísima Mamita Lula: una novela que debe dar que hablar y que es una vuelta de tuerca en la narrativa de esta excelente novelista.

La precisión de detalles del paisaje andaluz y la combinación justa de la acción de los personajes ofrece atmósferas que al final del libro se echarán de menos. Porque esta obra acompaña, mima el intelecto y lo reta, toca sensibilidades y deja una honda huella al final de su lectura, un eco de palabras y posibilidades reflexivas que no nos dejarán indiferentes.

Tres generaciones de una misma familia van detrás del mismo secreto: el cumplimiento de un viejo compromiso entere un rey musulmán y un rey cristiano, a saber, la celebración de una vieja partida de ajedrez. Para los amantes del juego, esta es una novela que, sin abusar del mismo, dejará en los que conocen bien el ajedrez un muy buen sabor de boca.

Muchas son las perspectivas para abordar esta novela, la nuestra es la de las historias de amor. Amor pasional, amor filial, amor al trabajo, a las letras, a la vida. Las historias de amor se van sucediendo, a veces con final feliz otras no, dejan un poso agridulce, a decisión tomada, a riesgo asumido como si de un gran tablero de ajedrez se tratara.
Nerea Riesco ha dado una vez más en el clavo y se ha superado como narradora combinando su coro de personajes con géneros distintos y dispares todos puestos al servicio de una historia intensa desde el principio a fin.

Una sustanciosa y rica nota de la autora nos da las últimas pinceladas sobre Sevilla, el terremoto, las imprentas y el ajedrez entre otras cosas. Nos deja ver el revés de la trama, nos muestras un poco la cocina para sorprendernos aun más con su tan precisa y preciosaconstrucción de esta gran historia.

Para los que no han leído a Nerea Riesco “El elefante de marfil” es una excelente plataforma para saltar luego a la brillante “Ars mágica” y a “El país de las mariposas”. Es el momento perfecto para encontrase con una escritora de alto nivel que confirma con esta novela que dará mucho más que hablar en el futuro.

RESEÑA DE LA EDITORIAL

Sevilla, 1755. Julia de Haro contrae matrimonio con el carismático León de Montenegro sin saber que es el elegido para desentrañar un enigma relacionado con un remoto pacto entre musulmanes y cristianos, una misión que marcará sus vidas.
Una ambiciosa saga familiar de amores apasionados, secretos inconfesables y misterios del pasado, con unos personajes cuyas vidas se ven marcadas, a lo largo de tres generaciones, por un antiguo pacto entre musulmanes y cristianos.

Una historia que aúna amor, aventura e intriga en el marco evocador de la Sevilla de fines del siglo XVIII y sugiere al lector que las grandes decisiones se toman con el corazón.

Deja un comentario

Scroll al inicio