Logo Chessalia

Sin prisa pero sin pausa

Logo Chessalia

¡Que rico y certero es el refranero español! ¿No creéis? Cuanta más prisa tenemos en hacer una cosa, más tiempo vamos a necesitar. Si por el contrario, si la hacemos sin prisa pero sin parar, metodicamente y pensando las cosas que vamos a hacer… casi con toda seguridad llegaremos al objetivo que nos hemos marcado.

Así pues seguimos trabajando en la creación de nuestro proyecto con mucha ilusión, eso sí, sin prisa pero sin pausa. Lo cierto que crear una start-up desde cero,  es un proceso largo que requiere más esfuerzos de los que pensáis, plan de empresa, estudio de viabilidad, financiación, diseño gráfico, programación, reuniones, etc… en resumen una serie de puntos claves y necesarios en cualquier cruzada empresarial.

Hoy me gustaría comunicaros que nuestro proyecto Chessalia ya esta habilitado, aunque no es funcional. Por el momento hemos habilitado una «landing page» (página de aterrizaje). Si accedéis a ella, sugerimos que os suscribáis a nuestro boletín, para estar informados de primera mano sobre los avances de nuestro proyecto.También tenéis la opción de seguirnos a través de Twitter y/o Facebook.

Respecto a la elección del dominio, también me gustaría hablar de ello.

Aunque parezca fácil, la elección de un «buen dominio» se tiene que pensar con calma. A la hora de elegir Chessalia, nos hemos basado en los siguientes aspectos:

  • Dando Sentido: Este aspecto ha sido el más complicado por nuestra parte. Lamentablemente el dominio que buscábamos ya estaba registrado y nos pedían bastante dinero por el traspaso del mismo. Entonces ¿cómo buscar un nombre que realmente aportará sentido y estuviera relacionado con nuestro proyecto?. Después de un pequeño brainstorming (tormenta de ideas) nos decantamos por el nombre de Chessalia. «Chess» significa ajedrez en inglés y el sufijo -alia significa «comunidad», por lo tanto «Comunidad de ajedrez» nos pareció una buena elección, aunque tengo que admitir que es algo rebuscado, pero no tuvimos elección.
  • Fácil de recordar: Queríamos un nombre de dominio fácil de recordar para el usuario, el motivo es bien sencillo. Te imaginas que, navegando por la red, te encuentras con dos páginas que te gustan: www.chessalia.com www.juanfrancisco-gilgonzalez.magix.net (con todos mis respetos hacia el Sr. Juan Francisco) ¿Cual te resultaría más fácil de retener?
  • Sin confusiones: Hemos intentado evitar los caracteres de separación “-”,“_” .Ejemplo: venta-de-coches-ocasion.com. Esta clase de dominios  son incómodos de escribir.Los buscadores desconfían de este tipo de dominios, ya que ni los indexarán antes ni mejor.
  • Que diga a que nos dedicamos:  Era más que aconsejable que ajustáramos el nombre de nuestro dominio a nuestra actividad, cualquiera que lea Chessalia, puede relacionarnos con el ajedrez.
  • Sin eslóganes: No queríamos que nuestro dominio fuera un eslógan, dominios como “Lamejorwebdelmundo.com” se perciben  como poco transparentes o fraudulentos.
  • Fácil de pronunciar: Un dominio verbalizable es un buen dominio. Chessalia se puede pronunciar de forma sencilla. ¿Porqué no lo intentas?

Tal vez hayamos pasado por alto algún que otro aspecto importante, pero creemos que ha sido una buena elección. ¿Qué opináis?

Jonathan Rubio

 

Deja un comentario

Scroll al inicio