Bases
1. Torneo abierto para jugadores/as universitarios/as (alumnos/as, docentes y personal de
administración y servicios de la Universidad de Huelva).
También podrán participar en el IV Open de Ajedrez Universidad de Huelva, los jugadores y
jugadoras no pertenecientes a la comunidad universitaria mayores de 18 años (cumplidos dentro
del año 2011) aunque no tengan Elo y menores de ésta edad con Elo (FEDA, FADA o FIDE).
2. El torneo estará organizado mediante emparejamientos por sistema suizo a 9 rondas, a realizar
por programa de ordenador. No se admitirán reclamaciones al respecto.
3. Se jugarán seis rondas por la mañana y tres por la tarde. Desde la primera a la cuarta ronda,
las partidas tendrán una duración de 15 minutos por jugador, mientras que desde la quinta a
la novena y última ronda, la duración será de 25 minutos por jugador.
4. El torneo se disputará en el claustro central de la Facultad de Ciencias Empresariales (Plaza
de La Merced, s/n Huelva) el sábado día 9 de abril de 2011 con el siguiente horario:
09,30 h. Inauguración y presentación de jugadores.
10,00 h. Comienzo de la 1ª ronda.
14,00 h. Descanso para el almuerzo.
16,00 h. Comienzo de la 7ª ronda.
19,15 h. Acto de Clausura y entrega de premios.
5. Las inscripciones podrán realizarse en la página web del Servicio de Actividades Deportivas
de la Universidad de Huelva (http://www.uhu.es/deporte), en la página web de la Delegación
Onubense de Ajedrez (http://www.doajedrez.com/), o llamando a la secretaría de la
organización del torneo (teléfono móvil nº 669 348 276, preferentemente mensaje de texto para
dejar constancia escrita). El plazo de inscripción estará abierto desde el día 14 de marzo
hasta el día 5 de abril de 2011, ambos inclusive. Por criterios organizativos, este plazo es
absolutamente improrrogable.
6. La inscripción para la presente edición del torneo es gratuita. Datos necesarios para la
participación de jugadores/as:
Jugadores/as pertenecientes a la comunidad universitaria (Universidad de Huelva)
Apellidos, nombre, fecha de nacimiento e indicar si es alumno/a, docente o personal de
administración y servicios. En caso de duda se requerirá documento de pertenencia a la
comunidad universitaria (Universidad de Huelva).
Jugadores/as no pertenecientes a la comunidad universitaria Apellidos, nombre, fecha de
nacimiento y Elo (FADA, FEDA o FIDE). Se reitera que para participar en el torneo, es
imprescindible tener Elo en el caso de jugadores y jugadoras menores de 18 años de edad.
7. El número de jugadores y jugadoras estará limitado a un máximo de 111 participantes, por
riguroso orden de inscripción. La Organización se reserva ampliar este número, avisándolo lo
antes posible, si las instalaciones y circunstancias del torneo lo permiten.
Importante: todo/a jugador/a inscrito/a que no comunique a la organización que se retira del
campeonato por cualquier circunstancia, antes del comienzo de la primera ronda, no podrá
participar en la próxima edición de este torneo.
8. Comité de Competición.
Se nombrará inmediatamente antes del comienzo del torneo, y estará formado por un
representante del Comité Organizador, un árbitro (el principal o el auxiliar, dependiendo de
la incidencia o reclamación a resolver) y 3 jugadores/as sénior/veterano por sorteo de entre
los 20 primeros del ranking, preferentemente con titulación arbitral.
9. Descalificación.
Será inmediata por cualquiera de las siguientes causas:
a) Por incomparecencia a la primera ronda sin haber avisado a la Organización.
b) Por comportamiento indecoroso o falta grave a juicio del Comité de Competición.
10. Normas generales.
En todo lo no especificado en estas bases, será de aplicación lo estipulado por la normativa
y legislación de la Federación Internacional de Ajedrez y por la Federación Española de
Ajedrez. Las posibles reclamaciones o incidencias serán resueltas por el Comité de
Competición.
11. Clasificación y Desempates.
La clasificación se establecerá por orden decreciente del total de puntos sumados durante el
torneo (partidas ganadas suman un punto y tablas medio punto). En caso de empate a puntos,
los sistemas de desempate serán, por este orden:
1º Bucholtz estándar (menos los dos peores resultados).
2º Sistema Progresivo.
3º Sistema Sonneborg-Berger estándar.
12. Los premios de las distintas categorías son incompatibles entre sí. En caso de que un
jugador/a tenga derecho a más de un premio, sólo obtendrá el de mayor cuantía y en caso de
igualdad en la cuantía, el más general a criterio de la Organización.
Ningún premio podrá quedar desierto, decidiendo en este caso el Comité de Competición el
reparto entre los jugadores participantes.
13. El Comité Organizador del IV Open de Ajedrez Universidad de Huelva, está formado por las
siguientes personas:
Coordinación General Manuel Jesús Martín Almansa. Universidad de Huelva
Coordinación Técnica José Antonio Picallo Conde. Delegación Onubense de Ajedrez
Secretaría de Organización Francisco Carrasco Vélez. Universidad de Huelva.
Francisco López Azañeiro. Universidad de Huelva.
Francisco Bahamonde García. Universidad de Huelva.
Antonio Romero Morera. Onusol-Delegación Onubense de Ajedrez.
La cafetería de la Facultad de Ciencias Empresariales permanecerá abierta y a disposición de
todos los jugadores, aficionados y público en general durante el desarrollo del IV Open de
Ajedrez Universidad de Huelva. Para cualquier tipo de consultas o reservas, se adjunta el nº de
teléfono de la cafetería: 959217853.
Torneo valedero para elo de la Federación Andaluza de Ajedrez.